Teléfono:

Los sistemas de climatización se basan en el tratamiento del aire para obtener un control de temperatura y humedad y una distribución en espacios interiores como las habitaciones de un edificio o las distintas zonas de una instalación industrial.

A la hora de clasificar los sistemas de climatización se pueden nombrar según la forma que tienen de tomar la energía primaria o cederla. Así, tendremos los siguientes:

  1. Sistemas Aire-Aire
  2. Sistemas Aire-Agua
  3. Sistemas Agua-Agua
  4. Sistemas Agua-Aire

El primer concepto está basado en el fluido de intercambio con la unidad exterior que se especifica y el segundo atiende a la unidad interior. En un sistema existe un fluido primario que intercambia su calor para modificar la temperatura. Ese fluido que provoca la alteración de otro es el primario y el que es alterado sería el secundario. Por ejemplo:

Sistemas Aire-Aire

Es el sistema más común. Se utiliza en viviendas, comercios o edificios que requieren baja potencia. Se instalan en falsos techos y muros conectados a difusores de aire y conductos. Hay dos tipos:

Sistemas Aire-Agua

Este tipo de instalaciones utilizan el agua como componente base para aportar energía caliente o fría y unas baterías que lo intercambian con el aire consiguiendo la climatización. Se utiliza para lugares que necesitan más potencia. Las maquinarias terminales pueden ser radiadores, fan-coils, inductores, convectores, climatizadores centrales, etc.

Los principales componentes de un equipo Aire-Agua son los siguientes:

Se diferencia de los equipos Aire-Aire en que estos no calientan ningún circuito de agua, sólo el aire y por tanto no sirven para calentar agua caliente sanitaria, de ahí que sean algo más limitados que los sistemas Aire-Agua.

Los distintos tipos de sistemas Aire-Agua dependen si el caudal de fluido es constante o variable. Estos son los principales:

Sistema Agua-Agua

En estos sistemas, para la producción de calor o frío se utiliza agua calentada, bien en la combustión de calderas o con calor del exterior, y este agua se utiliza para la climatización.

Se usa el agua como portador de calor o frío y una unidad terminal que aprovecha esa temperatura para acondicionar la zona. Estas instalaciones precisan circuitos parecidos a las torres de enfriamiento, geotérmicas, agua de pozo, etc, para conseguir la condensación del ciclo de compresión.

La diferencia principal entre los sistemas Agua- Agua y los demás es que no se usa el aire como elemento de climatización y se consiguen temperaturas más bajas y estables que el aire ambiente.

Sistema Agua-Aire

También se conoce como Agua-Ambiente. Aportan el calor por transmisión y radiación. Los tres tipos más comunes son:

En Combutec disponemos de los mejores especialistas en todo tipo de sistemas de climatización. No dude en consultarnos para cualquier tipo de consulta, estamos a su disposición.

Deja una respuesta

X
cropped-logo-combutec-icono-04.png

Asesoramiento personal

¿No está seguro de qué producto se adapta a sus necesidades? Nuestros expertos están aquí para ayudar