Mediante la termografía infrarroja podemos conocer la temperatura de una superficie con suma precisión sin establecer contacto con ella. Además, podemos disponer de imágenes termográficas para saber la temperatura exacta de los distintos puntos de la superficie que se ha fotografiado. Con estos datos podemos sacar importantes conclusiones en relación a componentes de instalaciones, por ejemplo.
¿Cómo aprovechar la termografía?
La herramienta fundamental para aprovechar todas las prestaciones que nos ofrece la termografía es una buena cámara termográfica que es la encargada de fotografiar toda la superficie para conocer su temperatura. La cámara emite radiaciones infrarrojas para efectuar sus lecturas de radiación infrarroja y luego convertirlas en mediciones de temperatura. Eso es posible debido a que la cámara puede medir la radiación que se emite en cada porción infrarroja del espectro electromagnético que se encuentra en la superficie del objeto, de ahí que luego pueda convertir esas mediciones en señales eléctricas.
La termografía supone una revolución en muchos sectores como la construcción ya que facilita la proyección y ejecución de obras, así como las rehabilitaciones. Pero también las cámaras termográficas son capaces de detectar fugas en las tuberías de cualquier instalación, aunque se encuentren bajo el suelo o en las paredes, por ejemplo en calefacción de suelo radiante, todo tipo de sistemas de calefacción, aire acondicionado, etc, lo que supone un gran avance para los profesionales a la hora de corregir las anomalías lo antes posible.
Las principales aplicaciones de la termografía pueden ser:
- Detección de puntos calientes en instalaciones
- Fugas en soldaduras
- Fugas en tubos y tuberías
- Detección de discontinuidades en productos aislantes, térmicos y refractarios
- Estado de circuitos eléctricos
- Control de calidad en procesos de producción
- Prevención de incendios
En Combutec disponemos de las mejores cámaras termográficas para profesionales del mercado, orientadas a todo tipo de necesidades.
Tipos de Camara Termografica
Testo 865: ofrece mediciones termográficas de gran calidad y está indicada para los que empiezan en esta disciplina. Las configuraciones son automáticas y dispone de tecnología SuperResolution con detector de 160×120 ampliado a 320×240. También dispone de autodetección de puntos fríos y calientes y ofrece unas diferencias de temperatura a partir de 0,12 ºC.
Testo 868: está capacitada para trabajar en las condiciones más extremas, dispone de una gran sensibilidad térmica, con una cámara digital integrada para tomar la imagen real junto a la termográfica. Se pueden compartir las imágenes a través de Wifi.
Testo 871: dispone de un detector de 240×180 píxels ampliado a 480×360, lo que aporta un mayor campo de visión, mayor sensibilidad térmica y rango de medición que las anteriores cámaras de Testo. A nivel de conectividad dispone de la tecnología Bluetooth.
Testo 872: es la cámara más completa de Testo, con un detector de 320×240 píxels ampliado a 640×480, es capaz de detectar temperaturas a partir de 0,06 ºC, además de disponer de toda la innovación tecnológica de los modelos predecesores de Testo.
Como podemos ver, Combutec es líder indiscutible en la distribución de cámaras termográficas. Dispone de todos los modelos que puede necesitar un profesional para agilizar su trabajo, siempre de la mano de la marca más prestigiosa del mercado en este tipo de aparatos como es Testo. Somos expertos en termografía y le asesoramos en cualquier asunto relacionado. No dude en consultarnos cualquier duda al respecto, le atenderemos con sumo gusto.